viernes, 21 de diciembre de 2018

TEATROS DE NAVIDAD BASADOS EN VALORES


Organizado por el profesorado de Religión del centro.
También con canciones sobre las emociones en inglés y villancicos tradicionales en ambos idiomas.

martes, 20 de noviembre de 2018

DÍA DEL FLAMENCO


El pasado viernes 16 de Noviembre se celebró el Día Internacional del Flamenco, incluyéndose en el centro entre las efemérides que celebrar.

Actividad organizada por el profesorado de Infantil y Música.

MINDFULNESS PARA NIÑOS/AS


Fragmento del artículo: Mindfulness para niños: aprendiendo a gestionar las emociones.
Valeria Sabater ·  8 octubre, 2017


"El Mindfulness para niños nos brinda toda una serie de posibilidades para mejorar desde bien temprano su atención, para ejercitar su cerebro en la empatía, en la calma y la gestión emocional. Asimismo, iniciar a nuestros pequeños en el mundo de la meditación facilita que puedan conectarse mucho mejor consigo mismos. El propósito es que sean más hábiles a la hora de desenvolverse en cualquier entorno y especialmente en el cotidiano..." 


EnlaceSIMPLEMENTE RESPIRA

Bibliografía recomendada: "Tranquilos y atentos como una rana".

domingo, 18 de noviembre de 2018

LAS EMOCIONES


Enlace: CUENTOS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES EN CLASE

Enlace al libro:

"Cómo hablar para que los niños escuchen. Y cómo escuchar para que los niños hablen"


¡Qué mejor manera de empezar a trabajar las emociones con nuestros alumnos/as que con algo que ya conocen! La película "Del revés" ("Inside Out") es una maravillosa herramienta para ello.








lunes, 5 de noviembre de 2018

CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN EN NUESTRO CENTRO.



El pasado 31 de Octubre celebramos Halloween en nuestro cole.

A) ACTIVIDADES INTERIORES:

a.     TRICK OR TREAT:
-        De clase en clase, precedidos por su maestra, la cual llama a la puerta de la clase vecina, entran y todos los niños/as preguntan al unísono: TRICK OR TREAT? Y cada maestra les va dando pegatinas a cada uno de los niños/as de la clase invitada.
-          MATERIALES:
·         Cestitas de Halloween de cartulina para los niños.
·         Pegatinas.

 B) ACTIVIDADES EXTERIORES:

a.     DESFILE EN EL PATIO:
-          Cada niño, con su disfraz, desfiló en círculo por el patio.
-          Al ritmo de la música, la profesora iba diciendo la acción con el micrófono y los niños/as ibán andando por el círculo, haciendo esa acción. Las canción fue: “Walk like a ghost”. Las acciones eran: Walk like a ghost, fly like a witch, hop like a black cat, smile like a pumpkin 

b.     JUEGO: HALLOWEEN, HALLOWEEN, FUN, FUN, FUN:
-          Posibles gestos:
1.      Manos hacia arriba (UP)
2.      Manos hacia abajo (DOWN)
3.      Mover el culete (SHAKE IT, SHAKE IT)

C.  JUEGO: HECHIZO MÁGICO:
- Se formaron varios círculos. Los niños jugaron en círculo con su clase y se iban sacando unos a otros diciendo el hechizo mágico con la varita.
- El hechizo era:
      Abracadabra,
Wizzy Boo,
I want to play with YOU!


El viernes por la noche, día 2 de Noviembre, la coordinadora organizó una gymkana en colaboración con el AMPA y dentro de la fiesta que los papás y mamás llevaron a cabo en la parte exterior del colegio, con pruebas ambientadas para celebrar Halloween, en grupos y equipos. ¡Todos/as iban con sus disfraces terroríficos!

 Los objetivos eran: 
·         Estimular el trabajo en equipo y cooperativo.
·         Desarrollo físico y mental.
Se llevaron a cabo un conjunto de pruebas por parejas y equipos donde, ¡todos lo pasamos muy bien!

 Pruebas:

Carreras de Zombis: Se divide el grupo en parejas, a uno se le vendan los ojos, y se le hace girar en redondo varias veces (unas 10), hasta quedar “zombi”, luego, se les colocará en línea, su objetivo será llegar a su compañero, el cual estará a distancia orientándole. Se puntuará de acuerdo al “zombie más mareado”.

La momia: A base de enrollar en papel higiénico, tendrán que hacer un par de momias, las cuales, al acabar tendrán que luchar entre ellas en un combate de Sumo. Puntuará la originalidad y la risa provocada.

El Hombre lobo se constipa: Se les vendan los ojos, y se les hace probar un alimento variado a cada uno, solo mediante es sabor, cada “hombre lobo” deberá reconocer dicho alimento. Puntuará el número de aciertos.

El gusano: Se ponen un globo entre medias de tres y tienen que ir andando pegados, sin que se les caiga el globo a ninguno (haciendo un circuito).

Atrapa el caramelo: Se sienta un miembro de la pareja en una silla y de espaldas, le lanza un caramelo al compañero/a y éste/a tiene que cogerlo con una cestita de Halloween.

Ojos de zombie: Se ponen varias pelotas de ping pong en un plato y con una cuchara tienen coger una con la boca y llevarla de una mesa a otra sin que se les caiga. Después, se les pasa el relevo al siguiente miembro de su equipo.







jueves, 25 de octubre de 2018

FORMACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE


El pasado día 22 de Octubre se llevó a cabo la primera sesión de formación del profesorado del centro dentro de nuestro Plan Escuela Espacio de Paz. 
La coordinadora comenzó con la explicación del funcionamiento de la aplicación CLASSDOJO para que la mayoría de los maestros/as puedan emplearla como herramienta para mejorar su clima de aula y sus dinámicas basadas en el Aprendizaje Cooperativo. Éste fue el segundo punto de la presentación, donde se explicaron las bases de este enfoque educativo, los beneficios de su aplicación en todas las materias del currículum y la formación de los equipos dentro del aula, teniendo también en cuenta los diferentes roles de cada uno de sus miembros.











viernes, 19 de octubre de 2018

MUJERES ESCRITORAS


Se celebró durante la semana del 15 de Octubre en nuestro colegio una actividad que se especifica en el Plan de Igualdad del centro.

Aquí os dejo algunas fotografías de los carteles empleados, en las que observamos cómo los niños/as iban participando.